Cursos
Cursos preparados para docentes y la comunidad interesada en conocer y trasmitir los temas ambientales de una manera simple y didáctica.
Cursos Virtuales
ODS: Educar en la sostenibilidad ¿Cómo incluir y articular en las prácticas educativas los 17 ODS?
El próximo 16 de mayo iniciará el curso gratuito online ”ODS: Educar en la sostenibilidad”, dirigido a docentes de nivel primario y secundario de CABA y AMBA. El 25 de septiembre de 2015, los estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas adoptaron oficialmente la nueva agenda global: “La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”. El cumplimiento de las metas establecidas en los 17 ODS forma parte del ejercicio de una nueva ciudadanía, para lo cual se hace necesario incluir y articular en las prácticas educativas cotidianas, sus lineamientos y orientaciones para la acción.
Este curso busca brindar las herramientas necesarias para aprender y fortalecer los conocimientos sobre esta temática y poder pensar el trabajo en el aula.
¿A quién va dirigido?
A Docentes de nivel primario y secundario y Estudiantes de profesorados de CABA y AMBA. Cupos limitados.
¿Cuándo?
Inscripciones: Hasta 11/05
Inicio del curso: 16/05 (lunes)
Finalización del curso: 15/07 (viernes)
Modalidad:
Virtual y asincrónica. 30 hs dedicación horaria.
¿Quién lo dicta?
Temario
a. Objetivos del curso
b. Estructura general del curso
c. Qué es el desarrollo sostenible
d. Historia de los ODS
e. Estructura de los ODS
f. Importancia de la educación socio-ambiental
a. La biósfera y el sistema atmosférico
b. Los límites planetarios
c. El agua: elemento fundamental para la vida
d. Cambio climático: ¿el mayor desafío de la actualidad?
e. Biodiversidad 3.
a. ODS y los derechos humanos
b. Problemas que no pueden esperar: la pobreza y el hambre
c. El valor del acceso universal a la salud y la educación
d. Igualdad de género
e. El problema de la desigualdad
a. ¿Qué es el trabajo?
b. Ciudades, infraestructura y acceso a servicios
c. Todos formamos parte: Consumo y producción sostenible
a. Resumen general del curso
b. La Agenda 2030 en el aula
c. Explicación del trabajo final
d. Reflexiones finales
Modalidad virtual y asincrónica
Participación en el aula virtual
utilizando la plataforma Google Classroom. Se estima una dedicación de 30 horas
para esta instancia con el fin de abordar el material preparado por el docente
y realizar la autoevaluación que será de opción múltiple.
El material de estudio incluye presentaciones grabadas, bibliografía, foros,
autoevaluaciones y trabajo práctico. Los asistentes podrán acceder a todo el
material desde el momento inicial, pudiendo realizar el curso a su propio
ritmo.
El curso estará habilitado desde el 16/05 hasta el 15/07.
Cabe destacar que se propone un primer encuentro de manera sincrónica donde los
estudiantes tienen la oportunidad de aprender e interactuar en el momento o
"en vivo" con su docente y compañeros. La misma se realizará mediante
la plataforma Google Meet.
Certificados
Se emitirán certificados de aprobación a quienes realicen el trabajo final. El curso no ofrece puntaje docente.